Ante esta situación y el interés del resto del equipo por iniciarse en el duatlón y triatlón, se decidieron a crear una sección dentro de la Escuela de Atletismo, con el objetivo de empezar a competir a nivel regional.
La primera temporada se compitió como sección de la Escuela de Atletismo, y se organizaron las primeras pruebas con un gran éxito de participación. El I Duatlón de Plasencia en primavera y en agosto el I Triatlón de Plasencia.
Tras la primera temporada se decidió formar el club como entidad independiente, creando por tanto la primera Junta Directiva, donde se nombró presidente a Miguel Madruga. De cara a la nueva temporada, aparecieron algunas caras nuevas Toño García Hermoso, César Díaz, Miguel Pérez, Miguel Angel Martín, Teo Clemente y Francisco Jesús García "Pacheco". Esto ya en el año 2008.
A partir de ahí este grupo de amigos comenzó a crecer, empezando a participar en las pruebas regionales y haciendo alguna inclusión en pruebas nacionales. Los resultados comienzan a llegar pronto: Pedrito y Javi Rosado consiguen éxitos en sus categorías, tanto en triatlón como en duatlón. Y lo más importante, comienza el dominio del club en la modalidad de duatlón, proclamándose Campeones de Extremadura de duatlón. También se hacen incursiones en pruebas nacionales como los clasificatorios de Madrid y los campeonatos de España de Pulpí.
Durante ese año 2008 también se sigue haciendo un buen trabajo en cuanto a la promoción del triatlón y duatlón en la zona. Se organizan así las pruebas de duatlón y triatlón en primavera y verano respectivamente, siendo el nivel y la participación cada vez más elevado.
También durante esta temporada el club se plantea, con ayuda de la Federación Extremeña y Española de Triatlón, comenzar a promocionar el triatlón en los niños y niñas de la zona. De esta manera, y dentro del programa PROADES de la FETRI, se desarrolla un programa de promoción del duatlón y triatlón en dos colegios, uno en Plasencia y otro en Malpartida de Plasencia. Más de 30 niños y niñas tuvieron la oportunidad de vivir y practicar duatlón en los colegios durante un mes aproximadamente.

En el aspecto de organización de pruebas, durante este año no se pudo organizar la competición de duatlón debido a la falta de fondos económicos; sin embargo, el triatlón sí se pudo realizar gracias al apoyo de diferentes entidades (cumpliéndose así tres ediciones consecutivas). También los resultados seguían mejorando; en duatlón nuevamente Campeones de Extremadura y primera representación en una selección autonómica. Además, varios miembros del club superaron grandes retos personales, participando en pruebas de larga distancia a nivel nacional (tanto en distancia Iron Man como Medio Ironman).

El año 2010 fue el año de consolidación en el club. De nuevo el número de socios volvía a incrementarse, y la escuela municipal seguía adelante, creciendo el número de participantes (más de 20). Este año tampoco se pudo celebrar la prueba de duatlón en Plasencia. Pero surgió una alternativa, que demostró que la Escuela Triatlón Plasencia no se limita sólo a esta ciudad del norte de Extremadura. Se llegó a un acuerdo de colaboración con la Escuela de Atletismo Monfragüe para la celebración el I Duatlón Sprint de Malpartida de Plasencia, en el que además venció el duatleta local y fundador del club David Cerro. Así, y junto al triatlón, que por primera vez pasaba de los 100 participantes en la categoría absoluta, el club volvía de nuevo a organizar dos pruebas anuales. Fue un año también donde se consiguió reeditar el título de campeones de Extremadura de duatlón, y acceder a posiciones de pódium en el Campeonato de Extremadura de Triatlón. Pero sobre todo se mejoraba aún más la calidad humana del grupo. A nivel individual, se consiguieron grandes éxitos y participaciones en pruebas nacionales de nivel (clasificatorios y campeonatos. de España).
Sin duda, el año 2011 fue un año en el que la Escuela pasó a ser uno de los equipos más influyentes de la región. Con más de 30 fichas en categorías absolutas y más de 20 niños en la escuela municipal, se convertía en el segundo equipo de la región con más fichas.
En lo deportivo, este año venía marcado a principio de temporada por la celebración del I ITU Triathlon Cros World Championship en El Anillo y el Campeonato de España de Duatlón Cros. El club estuvo muy bien representado allí, con siete valientes en la prueba de grupos de edad. El mayor éxito fue el de Juan Carlos Ramírez, que se proclamó Campeón del Mundo de su grupo de edad (35 - 39 años). La escuela infantil siguió creciendo, y logró grandes éxitos individuales y colectivos en las diferentes pruebas de JUDEX. En relación a los resultados del equipo absoluto, volvieron a proclamarse Campeones de Extremadura de Duatlón por cuarto año consecutivo.
A nivel organizativo fue el mejor desde la fundación del club. Se apostó por cambiar las distancia del II Duatlón de Malpartida de Plasencia, pasando a ser de distancia corta (único en toda Extremadura), contando también con una prueba super-sprint de promoción. En total, y junto con las carreras infantiles, más de 250 participantes en la localidad chinata. Respecto al triatlón, la V edición del Triatlón de Plasencia consiguió ser nombrado Campeonato de Extremadura de Triatlón, reuniendo a los mejores triatletas de la región y de regiones cercanas, y batiendo todos los records de participación. Siguiendo con la filosofía iniciada en el duatlón, se organizó un Triatlón de promoción Super - Sprint que fue también todo un éxito.
En este 2012, el club espera continuar por la misma senda. La ET Plasencia es un club joven (de cuerpo y de mente) en todos sus sentidos; gente con ganas, ilusión y compromiso, que hacen que el club siga creciendo en número de miembros (este año más de 40 licencias absolutas) y al mismo tiempo en calidad. A pesar de tener su sede en Plasencia, cuenta con triatletas de toda Extremadura (Cáceres, San Vicente de Alcántara, Malpartida de Plasencia, Almendralejo y diversos pueblos de los cercanos Valle del Jerte y la Vera). Cada vez es más frecuente hacer grupos de entrenamiento entre los triatletas del club (principalmente, en Plasencia y Cáceres), bajó supervisión de un entrenador nacional de triatlón miembro también, en la intención por parte de la directiva de que el club ofrezca cada vez mejores servicios. Y obteniendo cada vez mejores resultados deportivos, aunque, como como se ha dicho en repetidas ocasiones anteriormente, no sea este factor el que determine la filosofía del club, sino que al fin y al cabo lo que se quiere ser es un grupo de amigos que disfrutan del TRIATLÓN y el DUATLÓN, en todas sus modalidades.